San salvador, 08 de junio 2017. La Directora Ejecutiva del Consejo Nacional de Seguridad Alimentaria CONASAN, Licda. Daysi de Márquez, fue convidada por parte de FAO El Salvador, a compartir la ponencia: Seguridad Alimentaria y Nutricional en El Salvador.
En referencia, a que desde el mes de abril de 2017, se está llevando a cabo el curso semi-presencial: alimentación escolar: desarrollo de programas sostenibles a partir del caso brasileño, como parte de las metodologías, de aprendizaje en los espacios de intercambio de experiencias, exposiciones magistrales entre otros.
Además en relación al proyecto de “fortalecimiento de los programas de alimentación escolar, en el marco de la iniciativa América latina y el caribe sin hambre 2025” desarrollado por la cooperación técnica entre el gobierno de la república federativa de Brasil y FAO, y organizado conjuntamente por el núcleo de capacitación en políticas públicas de la FAO RLC/chile.
La licda. Daysi de Márquez, en su ponencia socializo, el resumen de resultados del IV censo nacional de talla y I censo nacional de peso, en escolares de primer grado de el salvador, mayo 2016. Mostrando:
- Las prevalencias de retardo en talla, sobrepeso y obesidad a nivel municipal.
- Estado nutricional según índice de talla/edad e índice de masa corporal /edad a nivel departamental.
- Estado nutricional según índice de talla/edad e índice de masa corporal/edad a nivel nacional.
Reflejando, las necesidades que cada departamento y municipio requiere, para dar un abordaje integral, ante la problemática encontrada de malnutrición; sobrepeso y obesidad a nivel nacional y poder crear una brecha de solución tanto intersectorialmente, como intrasectorialmente ante tal situación.
“Una nueva generación de salvadoreños es nuestra misión,”fueron las palabras, que termino diciendo la directora ejecutiva del consejo nacional de seguridad alimentaria, Daysi de Márquez.